viernes, 4 de septiembre de 2009

Reunión convocada por la gerencia de la Mancomunidad para el desarrollo de la Ley 45/2007 de 13 de diciembre de 2007.



El 4 de septiembre de 2009 en la sede de la Mancomunidad Integral La Serena-Vegas Altas de Villanueva de la Serena, ha tenido lugar una reunión técnica para el estudio y desarrollo del programa de actuación que pondrá en marcha la Ley 45/2007 de 13 de diciembre de 2007, será la primera ley de España de Desarrollo Rural.

Ley desarrollada en la Consejería de Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, concretamente en la Dirección General de Desarrollo Rural dirigida por su Ilustrísima Directora Dña. Ángela León Pizarro.

La convocatoria parte de la Gerente de la Mancomunidad Integral La Serena Vegas Altas, Dña Ascensión Sánchez-Reseco Sánchez han sido citados los gerentes del resto de los organismos del territorio: Dña Nieves Borrallo Cruz, Gerente de la Mancomunidad Integral de Municipios “Guadiana”, D. Manuel Fernández Trinidad, Gerente del CEDER “La Serena”, D. José Luis Capilla Camacho, Gerente de la Asociación para el Desarrollo de las Vegas Altas del Guadiana y el representante de la Dirección General de Desarrollo Rural, D. Miguel Ángel Murillo Pacheco.

Esta ley pretende complementar con medidas nacionales, la política comunitaria en materia de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, tal como se ha llevado a cabo en otros países desarrollados.
Los parámetros esenciales de la misma, que marcarán, las líneas de trabajo, son, en primer lugar , una visión integrada del desarrollo rural que involucre a todos los sectores, en segundo lugar una perspectiva territorial como elemento de desarrollo y articulación de estrategias específicas, teniendo en cuenta como tercer punto importante el papel de las zonas rurales como territorio intermedio entre la región y el municipio.

El desarrollo de esta ley implica a todas las Consejerías de la Junta de Extremadura, sobrepasando así el marco de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural, principal espacio de estas políticas hasta este momento.

La Junta de Extremadura siguiendo las líneas marcadas por la Ley y en consonancia con los acuerdos del Gobierno Central y las Comunidades Autónomas ha delimitado el territorio rural dividiéndolo en doce zonas de actuación, siendo la que ocupa a los participantes en esta reunión la denominada zona VIII.